- La Biblioteca Nacional del Perú proyectará tres películas, de forma gratuita, en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), con su espacio Bibliocine, presenta en mayo el ciclo “Arde La Memoria / Imágenes contra el olvido”, dedicado a proyectar dos películas que exploran el vínculo entre el cine, la memoria colectiva y la fragilidad de nuestro patrimonio material e inmaterial, a propósito de los 82 años del devastador incendio de la Biblioteca Nacional del Perú, ocurrido el 10 de mayo de 1943.
Cada película programada aborda, desde diversas geografías y lenguajes cinematográficos, las formas en que el patrimonio (material o intangible) se ve amenazado, se defiende, se reconstruye o se pierde.
Las funciones gratuitas se realizarán en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la sede de San Borja de la BNP y la programación de las películas es la siguiente:
- Martes 6 de mayo – “Ágora” (2009) del cineasta español Alejandro Amenábar. Narra el drama histórico sobre Hipatia de Alejandría, filósofa y astrónoma en el siglo IV, que enfrenta la intolerancia mientras intenta salvar el conocimiento de la Biblioteca de Alejandría.
- Martes 20 de mayo – “Fahrenheit 451” (1966) del cineasta francés François Truffaut. La cinta adapta la novela de Ray Bradbury, ambientada en una sociedad distópica donde los libros están prohibidos y los ‘bomberos’ queman cualquier ejemplar encontrado.
Previo a la proyección de cada una de las películas, se contará con la participación de un historiador que compartirá con la audiencia información sobre la Biblioteca de Alejandría y acerca de la Biblioteca Nacional del Perú, el trágico incendio y su posterior recuperación; con el fin que los asistentes reflexionen y profundicen en temas como la protección del patrimonio y la memoria histórica.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú refuerza su compromiso con la ciudadanía de garantizar el acceso a la información, la lectura y el conocimiento para el desarrollo del país.
Función especial por el Día de las Lenguas Originarias
En el Día de las Lenguas Originarias, fecha que tiene como objetivo fomentar el uso, preservación, recuperación y difusión de las lenguas nativas como parte del patrimonio cultural inmaterial del país, se realizará una función especial en la Biblioteca Nacional del Perú. Se trata de la película “Érase una vez en los Andes”, dirigida, escrita y coproducida por el realizador peruano Rómulo Sulca.
- Martes 27 de mayo – “Érase una vez en los Andes” (2019) del cineasta nacional Rómulo Sulca. Esta es una historia antibélica contada desde la perspectiva indígena, en que el uso del quechua es una herramienta clave para conectar el pasado y el presente.
DATOS:
- La Biblioteca Nacional del Perú, a través de las películas programadas en Bibliocine, fomenta el acceso inclusivo a la cultura, promueve la reflexión crítica y el diálogo ciudadano.
- Las funciones de Bibliocine se realizan los martes, en el horario de las 07:00 p.m., en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la sede de San Borja (Av. De La Poesía 160).
Lima, 30 de abril de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
11,278 total views, 1,676 views today