- La colección presenta características únicas que evidencian su importancia y valor documental e histórico.
A propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación 10 unidades bibliográficas que conforman parte de la producción académica de José Antonio Encinas (1913-1938), uno de los pedagogos más influyentes del siglo XX en el país.
Estas valiosas piezas, bajo custodia de la Biblioteca Nacional, fueron evaluadas por la Dirección de Protección de las Colecciones y la Unidad Funcional de Valoración y Defensa del Patrimonio Bibliográfico Documental de este institución, que contempla la revisión y valoración periódica del acervo bibliográfico nacional. La declaratoria se oficializó mediante la Resolución Viceministerial N° 000199-2025-VMPCIC/MC.
Los libros declarados presentan características únicas que refuerzan su importancia y significado. Entre ellas, destaca la presencia de exlibris de figuras notables de la intelectualidad peruana, como el historiador y diplomático Raúl Porras Barrenechea, el filósofo y abogado Ricardo Bustamante Cisneros, así como el médico y cirujano Víctor Manuel Bazul Fonseca, reconocido maestro de la obstetricia en el Perú. Algunos ejemplares incluyen anotaciones manuscritas de Porras Barrenechea, con reflexiones sobre las ideas de Encinas.
Asimismo, la colección contiene dos mecanografiados de la obra “La educación. Su función social en el Perú. En el problema de la nacionalización”, considerados únicos por su valor documental e histórico.
José Antonio Encinas, además de su aporte pedagógico, fue un firme defensor de la educación como herramienta de transformación social y de la reivindicación de los derechos del pueblo indígena. Sus propuestas innovadoras buscaban adaptar los métodos de enseñanza y planes curriculares a las realidades culturales y sociales de cada región del país.
Con esta declaratoria, la Biblioteca Nacional del Perú reafirma su compromiso con la preservación, protección y difusión del patrimonio bibliográfico documental, garantizando que obras de trascendencia intelectual y social, como las de Encinas, permanezcan al servicio de las generaciones presentes y futuras.
Obras de José Antonio Encinas declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación
- La educación. Su función social en el Perú. En el problema de la nacionalización (1913)
- Un ensayo de escuela nueva en el Perú (1932)
- Higiene mental. Lecciones dedicadas a los padres de familia y a los maestros de escuela primara (1936)
- La educación de nuestros hijos. Lecciones de psicopedagogía (1938)
- Contribución a una legislación tutelar indígena (1918)
- Causas de la criminalidad indígena en el Perú. Ensayo de psicología experimental (1919)
Lima, 9 de agosto de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional de Perú.
3,277 total views, 3,277 views today