- En la Institución Educativa República del Perú, 122 niños y niñas de nivel primario disfrutaron de una jornada llena de historias y aventuras.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) llevó la magia de la lectura a la Amazonía peruana a través de su servicio “Libros viajeros”, al llegar este jueves 14 de agosto a la isla Chinería, en el distrito de Santa Rosa, provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto. La actividad se realizó en el marco de la Campaña Cívica Multisectorial, que reunió a ministerios y entidades del Estado para acercar servicios y atención integral a los ciudadanos de esta zona.
En la Institución Educativa República del Perú, 122 niños y niñas de nivel primario disfrutaron de una jornada llena de historias y aventuras con la mediación de libros como El cocodrilo, Al sol y a la luna, Celulín, Imaña y El caballero Carmelo. Cada sesión fue una oportunidad para que los pequeños exploren el poder de la imaginación, el valor del cuidado y la fuerza de la esperanza.
“Libros viajeros” duplica su alcance
Este servicio es una iniciativa que recorre el país para garantizar que la lectura a todos los rincones del país, sobre todo a las zonas más alejadas del país, sin importar la distancia ni las condiciones geográficas.
En el último año, “Libros viajeros” logró atender a 17 945 personas, lo que representa un crecimiento del 134.5% en comparación con el periodo anterior. Este avance ha sido posible gracias a la ampliación de su cobertura a múltiples Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) fluviales, lacustres y terrestres, fortaleciendo así su capacidad de llegar a comunidades en situación de aislamiento.
En contraste, durante el periodo anterior, este servicio itinerante operaba sólo a través de dos PIAS (Titicaca I y Ucayali II), y alcanzó a 7652 personas. Esa cifra marcó el punto de partida de una etapa de crecimiento sostenido que hoy permite a la Biblioteca Nacional acercar la lectura a más comunidades alejadas.
Con iniciativas como esta, la Biblioteca Nacional reafirma su compromiso para fortalecer servicios como este, que son un puente de acceso al conocimiento que integra a comunidades rurales, ribereñas y fronterizas a la vida cultural del país, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la información y la cultura para cerrar las brechas de acceso a la lectura.
Lima, 15 de agosto del 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú.
9,762 total views, 7,849 views today