- Jefe institucional, Juan Yangali, llegó hasta Huancavelica para anunciar que nuevo espacio en el centro poblado Nueva Esperanza será inaugurado en noviembre.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) llegó hasta el centro poblado Nueva Esperanza, en la comunidad campesina de Chonta, ubicado en la región Huancavelica, para ser parte de una jornada comunitaria de socialización para implementar una biblioteca rural.
Esta actividad se realizó con el fin de recoger las inquietudes, aportes y sugerencias de la población, autoridades y dirigentes, a fin de que la biblioteca que se implementará responda a las necesidades reales de la comunidad.
Durante la jornada, el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, resaltó la predisposición de los dirigentes, docentes, autoridades locales para apoyar esta iniciativa.
“Gracias a todos ustedes por su recibimiento. Tengo el honor de anunciar que vamos a volver en noviembre para inaugurar su nueva biblioteca. Un lugar que les servirá como un espacio de cultura viva, para asegurarles el acceso al libro y a la lectura”, agregó Yangali.
Posteriormente, se realizaron presentaciones artísticas, mediaciones de lectura, juegos lúdicos y didácticos con estudiantes de las instituciones educativas Sarita Colonia, Antonio Brack Egg y Raúl Jiménez Chávez.
Como buenos anfitriones, la comunidad, dirigentes y autoridades ofrecieron a los miembros del equipo técnico de la BNP un compartir regional con ingredientes típicos de la localidad.
De esta manera, la primera institución cultural de la República, ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas, busca promover la creación y mejora de las bibliotecas a nivel nacional, así como la integración de prestación de servicios bibliotecarios de calidad, buscando generar espacios de promoción y participación ciudadana.
DATOS:
- La Biblioteca Nacional del Perú ofrece acceso gratuito a libros, revistas, y otros materiales educativos que enriquecen el aprendizaje.
- Es fundamental fomentar el hábito de la lectura, para desarrollar el pensamiento crítico, pues el conocimiento es un motor de desarrollo social, educativo y cultural para toda la comunidad.
Lima, 19 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
2,942 total views, 2,243 views today