- Solo en el último año, este espacio de encuentro comunitario atendió a 4,672 usuarios, de los cuales 2,482 fueron niñas, niños y jóvenes, y más de 200 adultos mayores.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) celebró el 65.º aniversario de la Estación de Biblioteca Pública (EBP) “Carmen Checa de Silva” en La Victoria, un espacio que, desde su creación en 1960, acompaña a miles de ciudadanos como punto de encuentro comunitario para promover el conocimiento, la lectura y fortalecer identidad cultural.
La ceremonia conmemorativa reunió a autoridades de la BNP, representantes de la Municipalidad de La Victoria, instituciones educativas, organizaciones culturales y sociales, juntas vecinales y vecinos del distrito, quienes participaron en un programa artístico y cultural que incluyó música, danza, poesía y mediaciones de lectura.
En sus más de seis décadas de existencia, la EBP de La Victoria se logró consolidar como un espacio inclusivo y moderno. Solo en el último año atendió a 4,672 usuarios, de los cuales 2,482 fueron niñas, niños y jóvenes, y más de 200 adultos mayores.
Asimismo, realizó 871 préstamos a domicilio y desarrolló 1,572 actividades de extensión cultural y promoción de la lectura, beneficiando incluso a 93 personas con discapacidad gracias al trabajo conjunto con el CERPS de la Red Prestacional Almenara.
Durante la ceremonia, el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, destacó el compromiso de la actual gestión por descentralizar los servicios bibliotecarios en todo el país.
“Nuestro sello es claro: las bibliotecas no son solo edificios llenos de libros, son espacios vivos de encuentro, que transforman vidas y fortalecen comunidades. Por eso, desde La Victoria reafirmamos nuestro compromiso de llevar el libro, la lectura y la cultura a todos los rincones del Perú”, señaló.
Como primera medida, anunció la implementación del programa Bibliocine, que se estrenará este viernes 26 de septiembre en la EBP de La Victoria con la proyección de la película “Dalia y el libro rojo. También informó sobre el fortalecimiento de la colección bibliográfica de la estación con la donación de 60 títulos del Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo y la entrega de obras emblemáticas de nuestro Nobel Mario Vargas Llosa, entre ellas La ciudad y los perros y Conversación en la Catedral.
La celebración también rindió homenaje a la figura de Carmen Checa de Silva (1923–2011), pionera de la bibliotecología peruana y promotora de las bibliotecas públicas como espacios de encuentro comunitario y acceso popular al conocimiento.
Con estas acciones, la BNP reafirma su compromiso de democratizar el acceso al libro, la lectura y la cultura, fortaleciendo sus estaciones de bibliotecas públicas como ejes de inclusión, ciudadanía y transformación social.
Lima, 24 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicaciones Biblioteca Nacional del Perú
23,628 total views, 5,273 views today