- La producción académica declarada Patrimonio Cultural de la Nación de uno de los principales etnohistoriadores del Perú ya pueda ser consultada libremente por estudiantes, investigadores y lectores de todo el país.
En cumplimiento del deseo expreso del recordado historiador Waldemar Espinoza Soriano, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) culminó la digitalización de 10 obras de su producción académica, recientemente declaradas Patrimonio Cultural de la Nación (PCN), con el propósito de preservar su legado y ponerlo a disposición de la ciudadanía y de las futuras generaciones a través de la plataforma BNP Digital (https://bnpdigital.bnp.gob.pe).
Considerado uno de los más importantes etnohistoriadores del Perú, Espinoza dedicó su vida a investigar la historia de los pueblos andinos, el Imperio del Tahuantinsuyo y la sociedad virreinal. Sus obras constituyen un aporte esencial a la historiografía nacional, al rescatar y analizar documentos inéditos sobre la vida política, económica y cultural de los pueblos nativos durante el periodo prehispánico y colonial.
Entre los textos ahora disponibles en línea y de manera gratuita figuran:
- El alcalde mayor indígena en el Virreinato del Perú
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82894
- Rebeliones y alborotos indígenas y mestizos en la sierra septentrional del Perú virreinal (1756-1821)
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82914
- Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año de 1567
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82895
- Artesanos, transacciones, monedas y formas de pago en el mundo andino: siglos XV y XVI, tomo 1
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82896
- Artesanos, transacciones, monedas y formas de pago en el mundo andino: siglos XV y XVI, tomo 2
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82897
- Los incas: economía, sociedad y estado en la era del Tahuantinsuyo
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82898
- Los Huancas, aliados de la conquista: tres informaciones inéditas sobre la participación indígena en la conquista del Perú, 1558, 1560, 1561
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82899
- La destrucción del imperio de los incas: la rivalidad política y señorial de los curacazgos andinos
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82915
- Virreinato peruano: vida cotidiana, instituciones y cultura
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82916
- Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez de San Miguel en el año de 1567
http://hdl.handle.net/20.500.14428/82917
Cada una de estas obras fue digitalizada por la BNP como parte de su misión institucional de proteger, conservar y democratizar el acceso al patrimonio bibliográfico y documental del país, a fin de asegurar que el conocimiento y la memoria colectiva estén al alcance de todos los ciudadanos.
Waldemar Espinoza, quien falleció en agosto del 2025, fue reconocido por su rigor académico y su compromiso con el estudio de las sociedades andinas. La digitalización de sus obras cumple su voluntad de que sus investigaciones puedan ser consultadas libremente por estudiantes, investigadores y lectores de todo el país.
Lima, 7 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,851 total views, 1,088 views today