- El emotivo evento también fue un espacio para reflexionar sobre el presente y el futuro del sector.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizó este viernes 14 de noviembre una ceremonia de reconocimiento por el Día del Bibliotecario Peruano, para rendir tributo a las y los profesionales de la información del país y destacar su rol esencial en la organización, preservación, circulación y mediación del conocimiento.
La actividad se desarrolló en el Teatro Mario Vargas Llosa de la sede San Borja de la BNP, y contó con la presencia especial del ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, quien destacó y reconoció el rol silencioso pero fundamental que juegan los bibliotecarios para formar ciudadanía.

El Día del Bibliotecario Peruano se conmemora desde 1968 tras la promulgación de la Ley N.° 16801, y constituye una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes, desde las bibliotecas públicas, universitarias, escolares, especializadas y comunitarias, contribuyen al desarrollo educativo, cultural y ciudadano del país.
“Los bibliotecarios son mediadores del saber, constructores de comunidad y guardianes de la memoria nacional”, destacó el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, durante la ceremonia.
Un espacio para reflexionar sobre el presente y el futuro del sector
El evento, que tuvo momentos emotivos, reunió a destacados especialistas del sector bibliotecario y contó con la participación de los profesionales de la BNP que lideran áreas estratégicas del Sistema Nacional de Bibliotecas.
También participaron Nelly Mackee y César Castro Aliaga, reconocidos bibliotecarios que hicieron un recorrido histórico sobre el rol que jugaron y que juegan hoy en la sociedad peruana estos profesionales de la información. Luego se desarrolló el conversatorio “El bibliotecario desde los diferentes ámbitos de su desempeño profesional”, con la participación de representantes de diversas direcciones técnicas de la BNP.

La ceremonia busca reconocer el compromiso de los bibliotecarios que trabajan día a día para garantizar el derecho a la información y a la lectura en todo el territorio nacional, promoviendo la formación de ciudadanía, la preservación de la memoria histórica y la democratización de la cultura.
Compromiso con la descentralización y el acceso equitativo al conocimiento
Durante la celebración, la BNP reafirmó su compromiso con la descentralización de sus servicios y la expansión del Sistema Nacional de Bibliotecas en todo el país. Entre los hitos institucionales que se destacaron figura la inauguración de la primera Biblioteca Pública Rural de la BNP en la Comunidad Campesina Nueva Esperanza de Chonta, en Huancavelica, como punto de partida para la creación de una Red Nacional de Bibliotecas Rurales, orientada a llevar el libro, la lectura y la cultura de frontera a frontera.
El programa también incluyó una presentación del Ballet Folclórico Nacional, un momento artístico para celebrar la vinculación entre cultura, identidad y lectura.
Lima, 14 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,756 total views, 1,756 views today
















