- Estudiantes, docentes, bibliotecarios, promotores y padres de familia fortalecieron sus capacidades en mediación lectora.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), a través de la Dirección de Acceso y Promoción de la Información (DAPI), realizó en noviembre, acciones formativas en 29 instituciones educativas, bibliotecas y otras entidades en diversos distritos de Lima.
Estas iniciativas han beneficiado a más de 500 personas, entre estudiantes, docentes, bibliotecarios, promotores de lectura y padres de familias, respondiendo al reto de transformar la manera en que se introduce la lectura en los espacios educativos.

En muchos contextos, la lectura continúa abordándose como un ejercicio mecánico o con fines estrictamente utilitarios, dejando de lado su dimensión expresiva, artística y formativa.
Frente a ello, la BNP reafirma su compromiso por fortalecer el rol de docentes y bibliotecarios como mediadores capaces de acercar a niñas y niños a la literatura desde el asombro, la escucha atenta y la conversación significativa.


Sesiones modélicas y formación docente
Las jornadas incluyeron sesiones modélicas de lectura y conversación literaria en aulas de primera infancia, donde los estudiantes participaron de experiencias de lectura en voz alta, exploración del espacio y diálogo sobre los textos. Estas sesiones funcionan, además, como un espacio formativo para los docentes, quienes pueden observar directamente la puesta en escena de la mediación lectora, las estrategias de conversación con los niños y las dinámicas de interacción.
También se desarrollaron espacios formativos dirigidos a docentes, a fin de potenciar su desarrollo profesional. En estos encuentros, mediante el diálogo y la reflexión conjunta, se analizaron las prácticas observadas, se presentaron fundamentos conceptuales de la mediación lectora y se profundizó en propuestas como la conversación literaria desde el enfoque DIME, que es un método para que la lectura se convierta en una experiencia placentera, reflexiva y compartida.
Este espacio reflexivo-dialógico permitió abordar temas como los procesos curatoriales para la selección de textos, los recursos formales de la literatura infantil, la recepción entre disfrute y formación literaria, además de la puesta en escena del acto de lectura compartida.
Entre las entidades intervenidas en noviembre figuran las instituciones educativas 1119 “Nuestra Señora del Rosario de Fátima”, en La Victoria; Barcia Bonifatti, en Santiago de Surco; Abraham Roldán Poma, en el Módulo 18 PRONOEI- UGEL 7; y el Comando de Educación y Doctrina del Ejército (Coede), entre otras.


DATOS:
- Este programa se desarrolla combinando momentos de lectura en voz alta, interacción grupal y exposición conceptual para facilitar la comprensión y aplicación de la mediación lectora. La estructura está diseñada para fomentar la participación y la construcción colectiva del conocimiento.
- Para solicitar el servicio de formación, las instituciones pueden escribir al correo: uief@bnp.gob.pe
Lima, 27 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
569 total views, 569 views today












