- Una de las figuras más importantes de la literatura peruana y latinoamericana, clave en la historia de la Biblioteca Nacional por liderar su reconstrucción.
Un día como hoy, 6 de octubre, pero de 1919, el escritor, periodista, tradicionista y ex director de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), Ricardo Palma, se transformó en silencio sereno y en memoria viva, dejando una huella imborrable en la identidad cultural del país.
Como guardiana de la memoria del Perú, la BNP preserva su invaluable legado bibliográfico, destacando su célebre obra “Tradiciones peruanas”, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2022 por su contribución a la literatura, la historia y la memoria del país.
Manuel Ricardo Palma Soriano no solo es una de las figuras más importantes de la literatura peruana y latinoamericana, sino también un personaje clave en la historia de la Biblioteca Nacional. Tras la devastación causada por la Guerra del Pacífico, Palma lideró la reconstrucción de la institución, ganándose el apelativo de “Bibliotecario Mendigo”, por su incansable gestión para recuperar los libros perdidos.
En nuestros repositorios y en la BNP Digital, conservamos y ponemos al alcance del público valiosos materiales que mantienen viva su obra y su espíritu. Además, se puede visitar el micrositio de Memoria Perú y conocer más sobre su vida y obra: https://memoriaperu.bnp.gob.pe/#/micrositio19/ricardo-palma.
A través de la conservación y difusión de su legado, la primera institución cultural de la república reafirma su compromiso de acercar a la ciudadanía la obra de Ricardo Palma, preservando su invaluable aporte a la cultura peruana para las futuras generaciones.
DATOS:
- En 1883 asumió la dirección de la Biblioteca Nacional del Perú, que había quedado casi destruida durante la Guerra del Pacífico. Con mucho esfuerzo logró reconstruirla y recuperar libros, incluso pidiendo donaciones dentro y fuera del país.
- También fue parte de la Real Academia Española y fundador de la Academia Peruana de la Lengua. Falleció en Lima en 1919, a los 86 años, dejando un legado fundamental para la literatura y la cultura del Perú.
Lima, 6 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,234 total views, 199 views today