- Encuentro comunitario también incluyó espacios de arte y exploración literaria, como el “Retablo Lector”.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) celebró el 67° aniversario de la Estación de Biblioteca Pública “María Bonilla de Gaviria” de Breña con una jornada cultural abierta a toda la comunidad, que combinó cine, lectura, arte y convivencia vecinal en la losa deportiva Pariacoto.

El Bibliocine de Breña, organizado de manera coordinada entre la BNP, la Municipalidad de Breña, instituciones educativas y organizaciones vecinales, convocó a decenas de niñas, niños y familias que disfrutaron de actividades de mediación de lectura, juegos, presentaciones artísticas y la proyección gratuita de la película Dalia y el Libro Rojo, una historia que resalta el poder transformador de la lectura y la imaginación.

El encuentro comunitario también incluyó espacios de arte y exploración literaria, como el “Retablo Lector”, un ambiente de lectura libre que acercó a los asistentes a las colecciones de la biblioteca, y una mediación musicalizada del libro Mariposas azules editado por la BNP.

Durante la celebración, la directora de la Dirección de Bibliotecas Descentralizadas de la BNP, Cecilia Ilizarbe, destacó la importancia de estos espacios de encuentro ciudadano:
“Ya no esperamos que la gente venga a la biblioteca, ahora la biblioteca va hacia la gente. Salimos a los barrios, a los parques, a las plazas, porque nuestro compromiso es democratizar el acceso a la cultura y hacer que la lectura llegue a cada hogar”, señaló.

La Estación de Biblioteca Pública de Breña, creada en 1958 y que desde 2020 lleva el nombre de la primera mujer en dirigir la BNP, María Clara Bonilla de Gaviria, es hoy un referente local de lectura, aprendizaje y participación cultural. Solo en el último año brindó atención a más de 2,200 personas y registró más de 1,200 préstamos a domicilio, consolidándose como un punto de encuentro para la comunidad breñense.

El Bibliocine cerró la jornada con un canto colectivo de cumpleaños, recordando que la biblioteca sigue viva gracias a sus lectores y vecinas y vecinos, que la mantienen como un espacio de cultura, convivencia y futuro compartido.
Lima, 25 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,873 total views, 1,873 views today













