- Evento contó con especialistas del ámbito académico, bibliotecario y cultural a reflexionar sobre la propiedad, gestión y acceso al conocimiento.
En el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en coordinación con los colectivos Open Access Perú y Open Science Community Perú, desarrolló un evento académico orientado a promover una cultura científica y cultural más inclusiva, transparente y accesible para toda la ciudadanía.
Bajo el lema “¿Quién posee nuestro conocimiento?”, la jornada se realizó de manera presencial en la Sala de Usos Múltiples de la BNP y fue transmitida en vivo, convocando a especialistas del ámbito académico, bibliotecario y cultural a reflexionar sobre la propiedad, gestión y acceso al conocimiento.

Durante la inauguración, Leandro Villalobos, director de la Dirección de Acceso y Promoción de la Información, reafirmó el compromiso institucional de la BNP con la democratización del conocimiento y destacó las plataformas digitales BNP Digital y la Revista Fénix, que difunden de manera abierta tanto el patrimonio bibliográfico nacional como la producción intelectual contemporánea.
“La difusión de obras en acceso abierto —tanto en el ámbito cultural como en el científico— ofrece beneficios incalculables: amplía la visibilidad de los autores, fomenta la colaboración entre comunidades diversas y fortalece la participación ciudadana. Pero, sobre todo, contribuye a una mejor comprensión de la cultura, la innovación y el desarrollo de nuestro país”, señaló Villalobos.
El programa incluyó ponencias de especialistas de la BNP, entre ellas:
- “La BNP Digital en el ecosistema del acceso abierto peruano”, a cargo de Silvana Aquino, coordinadora de la Unidad Funcional de Acceso e Innovación Digital.
- “Fénix como puerta al conocimiento abierto”, presentada por Gabriela Hidalgo, coordinadora de la Unidad Funcional de Investigaciones, Ediciones y Formación.

Asimismo, investigadores invitados abordaron temas como la gestión de datos de investigación, repositorios de datos abiertos, uso de datapapers en la investigación nacional y la construcción de una comunidad independiente de ciencia abierta en el Perú, destacando la importancia del trabajo colaborativo y el intercambio libre de información.
La clausura estuvo a cargo de Henry Chávez, decano del Colegio de Bibliotecólogos del Perú, quien resaltó el papel fundamental del profesional de la información en la promoción del acceso y la ciencia abierta como pilares para el desarrollo sostenible del conocimiento.
DATOS:
- La grabación completa del evento se encuentra disponible en el canal de YouTube de Open Access Perú: https://www.youtube.com/@openaccessperu.
- La Semana Internacional del Acceso Abierto es una iniciativa anual que promueve la defensa del acceso abierto, y la difusión del contenido académico centrado en acceso abierto y temas relacionados.
Lima, 27 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,360 total views, 1,360 views today













