- Con esta suscripción ambas instituciones podrán llevar a cabo actividades para fortalecer el hábito lector en los jóvenes peruanos.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional en la Gran Biblioteca Pública de Lima.
Hasta la sede histórica del Centro de Lima llegaron las máximas autoridades de ambas instituciones para concretar de manera articulada, trabajos de coordinación para impulsar el libro y la lectura a más jóvenes peruanos.
Durante la ceremonia protocolar, la jefa de la BNP, Ana Peña Cardoza, destacó la importancia de la firma de este convenio es un hito institucional porque reconoce en los jóvenes su intelecto y su disposición de servicio para el cuidado y difusión del conocimiento.
“Lo que hoy nos reúne es un testimonio de cómo la gestión pública con perspectiva interinstitucional puede traducirse en logros tangibles como la próxima conformación de los círculos de lecturas en distintas regiones que contribuirán a disminuir la brecha en el acceso al libro y la lectura”, agregó Peña.
Los jóvenes serán agentes culturales con implicancia en la vida de otras personas, a través de sus diversas voces invitarán a reconocer las luces y sombras de la condición humana y que los finales de un cuento o de una novela pueden tener otra narrativa.
También se desarrolló la sesión del club de lectura y conversación literaria de Cátedra Juventud: “En la celeste mansión del Atuq: una aproximación a la tradición fabulística peruana”, como eje articulador de la praxis formativa.
“Sí Leemos”
Este programa que viene impulsando la BNP y SENAJU, busca fortalecer el hábito lector en los jóvenes peruanos, reconociéndolos como actores clave en la transformación de sus comunidades y convirtiéndolos en “Embajadores de la lectura”.
Estas actividades permitirán fortalecer las bibliotecas públicas como espacios activos de participación, aprendizaje y cohesión social, priorizando su papel en territorios vulnerables.
Estos jóvenes embajadores dinamizarán la vida cultural de sus comunidades desde las bibliotecas, promoviendo el acceso democrático a la lectura, el pensamiento crítico y el diálogo ciudadano.
La BNP, en alianza estratégica con la SENAJU, también se encuentra desarrollando “Cátedra Juventud”, orientada a formar facilitadores de lectura a quienes se les dotará de herramientas teóricas y prácticas bajo los enfoques de interpretación y conversación literaria.
Se realiza en la modalidad virtual. Consta de tres módulos, un club de lectura y conversación literaria, y un ciclo de conferencias magistrales sobre la Literatura y otros lenguajes estéticos. Tiene una duración de 12 clases teórico prácticas, 07 sesiones de lectura y conversación literaria, y tres conferencias magistrales. Al finalizar la Cátedra, se espera que los participantes estén en la capacidad de diseñar, organizar y ejecutar clubes de lectura, así como apreciar críticamente un texto literario.
DATOS:
• “Sí leemos” se alinea estratégicamente con el “Pacto por un Perú con más bibliotecas”, la Política General de Gobierno para el presente mandato presidencial, los objetivos prioritarios de la Política Nacional de Cultura y de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030.
• Actualmente, Cátedra Juventud atiende a 41 jóvenes que provienen de Ancash (04), Ayacucho (02), Huánuco (02), San Martín (02), Lima (23), Arequipa (1), Callao (1), Junín (1), Lambayeque (1), Tumbes (1), Ucayali (1), Apurímac (1) y Piura (1).
Lima, 5 de agosto de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,496 total views, 1,496 views today