- Pasantes fortalecieron sus capacidades en temas de conservación, digitalización y mediación cultural.
Como guardiana de la memoria histórica del país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) organizó la 7.ª Pasantía Internacional de Iberbibliotecas, titulada “Mujeres en la Memoria: reflexiones y acciones de las bibliotecas en torno al Patrimonio Documental Femenino”, en su sede institucional de San Borja y en la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL).

A través de una metodología activa y participativa, que favorece el diálogo y el conocimiento de experiencias nacionales e internacionales, los 24 pasantes pudieron desarrollar proyectos para sus bibliotecas y centros de documentación, con enfoque de género, a fin de fortalecer una institucionalidad más equitativa.

Durante la ceremonia de clausura, el jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Juan Yangali Quintanilla, destacó que esta iniciativa responde a la necesidad histórica de revalorizar las contribuciones de las mujeres al desarrollo cultural, académico, social y político de la nación, a menudo invisibilizadas en los registros tradicionales.
“Ustedes, pasantes de diferentes países, representan una red viva de bibliotecas que se extiende por Iberoamérica y que, a través de esta experiencia, reafirma el compromiso de trabajar por una memoria más inclusiva. Gracias por aceptar el reto de mirar los archivos con ojos nuevos, por reconocer en cada carta, diario o manuscrito la huella de una mujer que construyó país”, agregó Yangali.

La pasantía aprobó desafíos con sesiones teóricas, talleres prácticos, visitas guiadas a repositorios históricos y encuentros académicos con expertos en políticas públicas, conservación, género y difusión cultural.
Este evento académico busca fortalecer las capacidades de los pasantes en temas de conservación y digitalización, así como de mediación cultural del patrimonio desde una perspectiva de género y replicarlas en otras redes profesionales en bibliotecas.
DATOS:
- Iberbibliotecas es una iniciativa de cooperación cultural entre países de Iberoamérica, que incluye programas y proyectos adscritos de la Cooperación Iberoamericana (PIPA) de la secretaria general Iberoamericana (SEGIB).
- Esta edición contó con pasantes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá y Perú.
Lima, 17 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,469 total views, 1,469 views today










