- La Biblioteca Nacional del Perú fomenta la producción intelectual y el pensamiento crítico a través de la publicación de la revista especializada Fénix.
En su compromiso de fomentar la producción intelectual y el pensamiento crítico en el país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha publicado la edición Nº 52 de la revista Fénix. Con esta nueva entrega, la publicación se consolida como un espacio abierto al diálogo interdisciplinario, con investigaciones en bibliotecología y ciencias de la información que contribuyen a comprender desafíos culturales, sociales y académicos.
En este número, la revista Fénix presenta cuatro estudios que ahondan en clubes de lectura de adolescentes, jóvenes y adultos; en la innovación y cooperación de los servicios bibliotecarios médicos del Caribe; en la influencia de la inteligencia artificial en la modernización de servicios bibliotecarios y en el perfil de usuarios de bibliotecas municipales de Lima.
Con la publicación de artículos inéditos y originales, que reflejan resultados de investigaciones, la revista Fénix promueve la fuerza de las ideas, el impulso de la memoria y la esperanza de un país que reflexiona sobre su pasado para edificar un mejor futuro.
La revista, fundada en 1944, continúa siendo un puente entre la memoria y el presente, entre el saber acumulado y las nuevas miradas que enriquecen nuestra identidad y horizonte común.
Desde 2020, se publica de forma electrónica en acceso abierto y tiene una periodicidad anual. Las ediciones digitales, así como de las anteriores versiones impresas, se pueden consultar y descargar, de manera libre, a través del siguiente portal web: https://revistafenix.bnp.gob.pe/index.php/fenix/issue/archive.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú reafirma su compromiso de garantizar el acceso equitativo a la información, el conocimiento y la cultura, a través de servicios accesibles e inclusivos para todos los peruanos.
DATO
- La revista Fénix es un espacio para la difusión nacional e internacional de temas sobre bibliotecología y ciencias de la información, entre académicos y un público interesado, buscando contribuir al desarrollo de las comunidades y la mejora de su calidad de vida a través de las bibliotecas, la lectura y el conocimiento.
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,640 total views, 1,640 views today