- Jornada gratuita en la Gran Biblioteca Pública de Lima sobre relatos y anécdotas que marcaron la historia de la capital se cerró con una intervención artística.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) llevó a cabo el conversatorio “Rincones fantasmales y trágicos de Lima”, en el Hall Principal de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL), ubicada en la cuadra cuatro de la av. Abancay. La actividad se desarrolló de manera presencial y con ingreso libre, congregando a un nutrido público interesado en las historias y leyendas de la capital.

El evento permitió redescubrir la ciudad de Lima desde una mirada distinta, explorando aquellos espacios donde la historia, la tragedia y la leyenda se entrelazan. A través de relatos y anécdotas que combinaron misterio y memoria, los asistentes conocieron algunos de los lugares más emblemáticos del centro histórico, marcados por acontecimientos trágicos o por historias de apariciones que han perdurado en la tradición popular.

El conversatorio estuvo a cargo de José Luis Guardia (Papo Cuentacuentos) y del historiador Marco Antonio Capristán Núñez, quienes alternaron sus intervenciones narrando episodios sobre fantasmas y tragedias históricas que forman parte del imaginario limeño.

La sesión contó con una intervención artística de suspenso para cerrar la jornada, como parte de un recorrido por las instalaciones de la histórica GBLP para los asistentes al conversatorio.


Con esta actividad, la BNP busca preservar la memoria colectiva de la ciudad, recuperando relatos que, entre el mito y la realidad, fortalecen la identidad de los limeños y su vínculo con el patrimonio urbano e histórico.

DATOS:
- Las leyendas urbanas de Lima, son historias populares transmitidas oralmente o por tradición, que mezclan hechos reales con elementos fantásticos o misteriosos. Suelen centrarse en lugares reconocidos de la ciudad (plazas, casonas, iglesias, calles antiguas) y narran sucesos sobrenaturales o misteriosos.
- Los acontecimientos históricos de Lima, son hechos reales documentados que marcaron la historia de la ciudad y de sus habitantes. Pueden incluir episodios trágicos, sociales o culturales, como incendios, terremotos, batallas, epidemias, o eventos que cambiaron la vida urbana.
Lima, 30 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
2,735 total views, 2,735 views today












