- Más de 500 estudiantes de cinco instituciones educativas chalacas participaron en las actividades del Bibliomóvil, que promueve el acceso al libro y la lectura en zonas con limitada infraestructura bibliotecaria.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) continúa expandiendo su presencia más allá de sus sedes tradicionales y reforzando su misión de garantizar el acceso equitativo al conocimiento y la cultura en todo el país. En esta ocasión, la institución llegó al Callao con el plan piloto “Rutas lectoras”, una iniciativa que viene implementándose para acercar el libro y la lectura a estudiantes de inicial, primaria y secundaria mediante actividades de mediación lectora, préstamo de libros y talleres creativos.

Desarrollado en alianza con el Gobierno Regional del Callao (GORE Callao) y la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC), el programa ha beneficiado, a la fecha, a más de 520 escolares y 50 docentes de las instituciones educativas Fernando Belaúnde Terry (N.º 5136), Sarita Colonia (N.º 5082) y Miguel Grau (N.º 5037), ubicadas en los asentamientos humanos Daniel Alcides Carrión, Sarita Colonia y Acapulco, respectivamente.
Durante dos semanas de intervención, el Bibliomóvil de la BNP se convirtió en un espacio de encuentro, juego y lectura, donde los estudiantes exploraron historias como Al otro lado de Micaela Chirif o El cocodrilo de Heriberto Tejo, acompañadas de música, teatro y dinámicas de creación poética. En total, se realizaron 45 sesiones de mediación lectora y 457 préstamos de libros, fortaleciendo el vínculo de los niños y adolescentes con la lectura y el arte.


“El Bibliomóvil es una biblioteca que llega donde otras no pueden llegar. En cada parada se convierte en una semilla de conocimiento y esperanza que transforma comunidades”, destacó el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali, al subrayar el compromiso de la entidad con llevar la lectura a escuelas, plazas y comunidades del país.
El proyecto “Rutas lectoras” no solo promueve la lectura, sino que fortalece las capacidades de docentes y promotores culturales, integrando la biblioterapia como herramienta pedagógica para el bienestar emocional y la resiliencia de los estudiantes. Además, busca validar un modelo de gestión educativa y territorial que permita replicar esta experiencia en otras regiones del país a partir de 2026.


La experiencia en el Callao evidencia el potencial de la lectura como una herramienta de encuentro, creatividad y desarrollo integral. “Cada libro leído, cada historia compartida, es un paso hacia un país más lector y más justo”, enfatizó Cecilia Ilizarbe, directora de Bibliotecas Desconcentradas de la BNP.
Con acciones como “Rutas lectoras”, la Biblioteca Nacional del Perú reafirma su compromiso con democratizar el acceso a la lectura y fortalecer su presencia en el territorio nacional, consolidando su rol como ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas y como espacio vivo de cultura y aprendizaje para todas y todos los peruanos.
Lima, 12 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
28,588 total views, 2,367 views today











