- El aplicativo es compatible con tecnologías de apoyo para personas con discapacidad visual y permitirá personalizar contenidos en lenguas originarias, comenzando con el quechua.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presentó oficialmente BiblioPunku, el primer aplicativo móvil desarrollado por la institución que agrupa todos sus servicios y los acerca a la ciudadanía, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
El lanzamiento, realizado en la sede de San Borja, reunió a autoridades del Estado, representantes de la academia, instituciones aliadas y la comunidad bibliotecaria, quienes conocieron de primera mano las funcionalidades de esta innovadora herramienta digital, cuyo nombre en quechua significa “puerta a la biblioteca” o “puerta al conocimiento”.
BiblioPunku marca un hito en la transformación digital de la BNP, al garantizar que todas las personas —sin importar su ubicación o condición— puedan ejercer plenamente su derecho a la lectura, la información y la cultura. Con un diseño accesible, inclusivo e intercultural, la app es compatible con tecnologías de apoyo para personas con discapacidad visual y permitirá personalizar contenidos en lenguas originarias, comenzando con el quechua.
Servicios principales de la app
- Carné digital para identificación de usuarios.
- Consulta y préstamo de libros en sala y a domicilio.
- Acceso a la Biblioteca Digital y audiolibros (incluyendo lenguas originarias).
- Agenda cultural y notificaciones de actividades.
- Reserva de salas de estudio en la sede San Borja.
- Chat en línea con un bibliotecario.
- Geolocalización de sedes de la BNP y del Sistema Nacional de Bibliotecas.
Impacto e innovación
Con BiblioPunku, el Perú se suma a la tendencia de bibliotecas nacionales de vanguardia como las de España, Francia y Estados Unidos, que ya cuentan con aplicaciones móviles para democratizar el acceso al conocimiento. No obstante, la BNP marca la diferencia con una app diseñada desde la interculturalidad, incorporando opciones que reflejan la diversidad lingüística y cultural del país.
“Este no es un paso menor: es un hito que reafirma nuestro compromiso con la equidad cultural, con el llevar la lectura y el conocimiento a cada vez más personas. BiblioPunku es modernización, pero sobre todo es inclusión y democratización del conocimiento”, señaló Juan Yangali Quintanilla, jefe institucional de la BNP.
La app ya está disponible de manera gratuita para Android e iOS, y se proyecta como un puente entre el patrimonio cultural del Perú y la ciudadanía, contribuyendo a reducir brechas y a fortalecer la lectura como un derecho humano fundamental.
Lima, 05 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,252 total views, 1,252 views today