- Evento gratuito dirigido al personal de bibliotecas, archivos, docentes y estudiantes, contará con especialistas nacionales e internacionales.
En el marco de los 300 años del convento de Santa Rosa de Concepción (Junín), la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) organiza el III Seminario hispano-peruano de bibliotecología y documentación, en coordinación con instituciones académicas de España y del Perú, del 16 al 18 de setiembre.
El programa se desarrollará entre Lima, Huancayo y Santa Rosa de Ocopa (Junín). Asimismo, entre los temas que abordarán los especialistas de ambos países figura el valor histórico de las bibliotecas patrimoniales y de los archivos, junto con otros igualmente relevantes para el desarrollo bibliotecario.
Este evento académico se lleva a cabo en coordinación con el Ministerio de Cultura, las universidades Católica y Continental, el convento de Ocopa, Santa Rosa de Ocopa (Concepción), Achikyay (Centro de Investigaciones y Promoción de lectura), así como la Universidad de Extremadura y la Universidad Complutense, ambas de España.
Contará con la participación del personal de bibliotecas, archivos y otras unidades de información, así como para docentes y estudiantes de Instituciones de formación de bibliotecólogos y archiveros, de manera gratuita. Además, se entregará certificados y constancias de participación a nombre de las instituciones organizadoras del evento.
El Seminario Hispano-peruano se inició en Lima en 2007 y continuó en Madrid y Extremadura, España, en el 2008. Este mismo año, por diversas razones, su realización se interrumpió, aunque se mantuvo latente la posibilidad de su reanudación.
Programación seminario
Martes 16 setiembre
Sede IEP “Mariscal Castilla” (Av. Arequipa, cdra. 9, El Tambo).
- Descentralización de la Política Bibliotecaria española: el papel de las Autonomías a cargo de la Dra. Angélica Zapatero. UCM, Departamento de Bibliotecologías y Documentación (España).
- Sistema Nacional de Bibliotecas del Perú: Políticas de descentralización a cargo de la Lic. Lily Romero Aro. Dirección de Gestión y Articulación Bibliotecaria de la Biblioteca Nacional del Perú.
- Fomento de lectura en la Región Junín: Plan lector en marcha a cargo del Dr. César Cóndor Uceda de la Dirección de Gestión Pedagógica, DREJ-Huancayo, Junín y el Mg. Dennis Mucha Montoya de la Unidad de Gestión Pedagógica Local, UGEL, Jauja, Junín.
Miércoles 17 setiembre
Sede IEP “Mariscal Castilla” (Av. Arequipa, cdra. 9, El Tambo).
- La aventura de la archivística: Cómo hemos llegado hasta aquí, a cargo del Dr. Agustín Vivas Moreno Universidad de Extremadura, España.
- El sistema Nacional de Archivos del Perú a cargo del Mg. Marlitt Rodríguez Francia del Archivo General de la Nación y el Dr. Luis Calderón Yachachi del Archivo Regional de Junín.
- Proyecto REDAUVI: Red Iberoamericana de patrimonio audiovisual en Bibliotecología, Documentación a cargo del Dr. Alfonso López Yepes Universidad Complutense de Madrid, España.
- Plan de conservación y preservación de material bibliográfico y documental a cargo de Lic. María Sánchez Sánchez de la Dirección de Protección de las Colecciones de la Biblioteca Nacional del Perú.
- Preservando el Patrimonio Cultural del Perú para el Mundo a cargo de la Dra. María del Pilar Agapito Roca del Comité Peruano Memoria del Mundo, UNESCO.
- Taller: Cómo formular proyectos de investigación en Archivos, a cargo del Dr. Agustín Vivas Moreno de la Universidad de Extremadura-España.
- Taller: Organización de la Red de Patrimonio Audiovisual en Bibliotecología y Documentación a cargo del Dr. Alfonso López Yepes Universidad Complutense de Madrid, UCM, España.
Jueves 18 setiembre
Convento Santa Rosa de Ocopa, Concepción (Junín).
- La biblioteca conventual de San Esteban de Salamanca, España, en el s. XVIII” a cargo del Dr. Agustín Vivas Moreno de la Universidad de Extremadura, España.
- La colección de libros del Convento de Ocopa declarados como Patrimonio Cultural de la Nación, a cargo del Lic. Jimmy Martínez Céspedes de la Dirección de Protección de las Colecciones de la Biblioteca Nacional del Perú.
- Recuerdos de la Biblioteca del Convento de Ocopa a cargo del Dr. Luis Eduardo Bacigalupo Cavero-Egúsquiza de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Homenaje al padre Julián Heras, OFM, bibliotecario de Ocopa a cargo del Mg. Henry Chávez, decano nacional del Colegio de Bibliotecólogos del Perú.
DATO:
- El Seminario hispano-peruano se inició en Lima en 2007 y continuó en Madrid y Extremadura, España, el 2008.
- Los ejes temáticos considerados son: formación en Bibliotecología y Documentación; Archivística: historia, investigación, desarrollo de redes; lectura e inteligencia artificial / experiencias de fomento de lectura; patrimonio cultural bibliográfico y documental: conservación y difusión; conservación, preservación y difusión de fondos documentales; y bibliotecas públicas: políticas de descentralización.
Lima, 15 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
812 total views, 812 views today