- Dirigido a bibliotecólogos, estudiantes de bibliotecología, docentes e investigadores, gestores culturales, archivistas y público interesado en el fortalecimiento de las bibliotecas como espacios de desarrollo e inclusión.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presenta el Programa de Bibliotecología, en su V edición, denominada Bibliotecas que transforman: el futuro de las bibliotecas empieza contigo, para impulsar la actualización profesional y la reflexión sobre los desafíos contemporáneos en el campo bibliotecario.
Este evento virtual que busca fortalecer el desarrollo de la bibliotecología en el país mediante la actualización, el intercambio y la reflexión crítica sobre los retos contemporáneos del sector, está dirigido a bibliotecólogos, estudiantes de bibliotecología, docentes e investigadores, gestores culturales, archivistas y público interesado en el fortalecimiento de las bibliotecas como espacios de desarrollo e inclusión.
La V edición se desarrollará los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de noviembre, a través de conferencias que estarán a cargo de ponentes nacionales e internacionales, transmitidas en vivo en la cuenta oficial de la BNP.

En el día inaugural, el jefe institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Juan Yangali Quintanilla, destacó el trabajo de los aliados estratégicos que hicieron posible la amplia convocatoria como el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), Iberbibliotecas, así como a las Bibliotecas Nacionales de la región y redes académicas.
“Esta iniciativa académica, hoy plenamente consolidada en el ámbito iberoamericano, ha alcanzado este año una cifra histórica: 1,707 inscritos provenientes de países de todo Iberoamérica. Este logro es reflejo del profundo interés colectivo por pensar, intercambiar y construir una bibliotecología que responda con justicia, creatividad e innovación a los desafíos de nuestros tiempos”, agregó Yangali, quien se conectó desde Trujillo.

El programa consta de nueve (9) conferencias magistrales, distribuidas en tres (3) jornadas de trabajo, con la participación de especialistas nacionales e internacionales, quienes abordarán herramientas, marcos teóricos, experiencias exitosas y propuestas para el ejercicio bibliotecológico contemporáneo.
En esta edición participan diez (10) especialistas nacionales e internacionales provenientes de España, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Su trayectoria aborda temas clave como inteligencia artificial aplicada a procesos bibliotecarios, preservación digital, memoria cultural, bibliotecología negra, inclusión, accesibilidad y justicia informacional.

DATOS:
- Desde 2021, la Biblioteca Nacional del Perú organiza el Programa de Bibliotecología, un espacio académico que busca impulsar la actualización profesional y la reflexión sobre los desafíos contemporáneos en el campo bibliotecario.
- Se contará con las ponencias de Daniel Torres-Salinas (España), Wenceslao Arroyo-Machado (España), Luis Enrique Lescano Borrego (Ecuador), Santiago Villegas (Colombia), Miquel Térmens Graells (España), Silvana Aquino Remigio (Perú), Giselle Beiguelman (Brasil), Diana María de los Ángeles Vicente Munárriz (Perú), Franciéle Carneiro Garcês da Silva (Brasil) y el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla (Perú).
Lima, 19 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,266 total views, 1,266 views today











