- Se realizaron sesiones modélicas para estudiantes y espacios de formación para docentes de nivel primario.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), a través de la Dirección de Acceso y Promoción de la Información (DAPI), desarrolló la propuesta Aserrín, aserrán: lectura y literatura para la primera infancia, en el Centro Educativo Parroquial Diocesano “El Buen Pastor”, sede El Trébol, en el distrito de Los Olivos.
En muchos contextos, la lectura se introduce como un ejercicio mecánico o se limita a fines utilitarios, dejando de lado su potencia expresiva, artística y formativa. Frente a ello, la BNP apuesta por fortalecer el rol de los docentes y bibliotecarios como mediadores capaces de abrir el acceso a la literatura desde el asombro, la escucha y la conversación.
Aserrín, aserrán: lectura y literatura para la primera infancia, es una propuesta que articula dos acciones:
Sesiones modélicas de lectura y conversación literaria, en las aulas con niños de primera infancia que funciona, además, como un espacio formativo para los docentes quienes pueden observar directamente el desarrollo de la lectura en voz alta, la puesta en el espacio y las formas de conversación con los niños. Esta experiencia vivencial se convierte luego en materia de análisis y reflexión durante la actividad posterior.
Espacio formativo para docentes, concebido específicamente para su desarrollo profesional, en el que, a través del diálogo y la reflexión, se teoriza sobre las prácticas observadas, se presentan fundamentos conceptuales de la mediación lectora y se profundiza en propuestas como la conversación literaria desde el enfoque DIME.
El espacio reflexivo dialógico con los docentes se desarrolla después de las sesiones modeladas con los estudiantes con la finalidad de profundizar en las prácticas de mediación lectora, los procesos curatoriales para la selección de textos, los recursos formales de la literatura infantil, la recepción (disfrute y educación literaria) y la puesta en escena del acto de lectura compartida.
DATOS:
- Este programa se desarrolla combinando momentos de lectura en voz alta, interacción grupal y exposición conceptual para facilitar la comprensión y aplicación de la mediación lectora. La estructura está diseñada para fomentar la participación y la construcción colectiva del conocimiento.
- Para solicitar el servicio de formación, las instituciones pueden escribir al correo: uief@bnp.gob.pe
Lima, 10 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
2,769 total views, 1,031 views today