- 180 profesores y directoras de educación inicial de la UGEL Ventanilla recibieron fundamentos teóricos y prácticos de mediación lectora.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), al reconocer el papel fundamental que cumplen los docentes como mediadores entre los libros y las comunidades lectoras, llevó a cabo una jornada de formación para los profesores de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 33, ubicado en el distrito de Ventanilla.
Actividad se realizó con el objetivo de aproximar a los docentes participantes a los fundamentos teóricos y prácticos de mediación lectora, proporcionándoles herramientas y estrategias, como la conversación literaria basada en el enfoque “Dime”, para facilitar encuentros significativos entre los lectores y las obras literarias.
Un equipo especializado de la Dirección de Acceso y Promoción de la Información (DAPI) de la BNP, capacitó a 180 profesores y directoras de educación inicial de la UGEL Ventanilla, que beneficiará a miles de estudiantes.
Leer en voz alta
En muchos espacios, la lectura en voz alta se asocia a recursos externos, entonaciones sobreactuadas, disfraces, decoraciones o actividades manuales que, aunque bien intencionados, pueden desplazar el foco de atención del texto y limitar el vínculo genuino con la obra. Esto debido a que, cuando lo accesorio se vuelve protagonista, el libro pierde centralidad, y la lectura corre el riesgo de convertirse en un espectáculo más que en un encuentro literario.
La incorporación de estrategias innovadoras como la conversación literaria, sustentada en el enfoque “Dime”, ofrece una vía alternativa para profundizar en la apreciación del texto.
En este contexto, el presente curso tiene el propósito central de acercar estas herramientas de mediación a los promotores y animadores de lectura capacitándolos para transformar la experiencia lectora de los grupos a los que atienden.
DATO:
- La estrategia “Dime” es una metodología fomenta la expresión abierta de ideas, cultiva la escucha activa y promueve la construcción colectiva de significado.
Lima, 15 de julio de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
9,179 total views, 6,647 views today