- Actividad en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) contó con la participación de los artistas Marco Soma, Chiara Ficarelli y Eva Montanari.
En su misión de acercar a la lectura a todos los peruanos, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), a través de su servicio “Lectura que cura”, organizó la actividad “Perú ilustrado: Libros que unen, historias que cuentan”, con la participación de los ilustradores italianos Marco Soma, Chiara Ficarelli y Eva Montanari, así como de la escritora peruana Carmen Plaza, en la primera biblioteca hospitalaria que funciona en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).
Los autores formaron parte de una jornada de cultura y arte, en beneficio de pacientes, cuidadores y personal médico, con mediación de lectura, lectura en voz alta, actividades de dibujo y entrega de ejemplares de “Imaña, una amiga de verdad”, escrito e ilustrado por Rubén Silva y Michelle Rioja, respectivamente.
Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, formó parte de la actividad y agradeció la presencia de los artistas italianos en la primera Biblioteca Hospitalaria del país.
“Los libros, el conocimiento y la cultura también son claves en el bienestar emocional de los niños, niñas y adolescentes en contextos hospitalarios. Por eso, su presencia hoy es una alegría para todos, en especial para sus lectores que, a diario, se sumergen en su arte”, refirió la funcionaria en alusión a la participación de los artistas extranjeros en la jornada.
La jefa institucional de la BNP también participó de un acto simbólico y profundamente emotivo: en el INEN se tocaron las campanas, que significa que un paciente ha culminado con éxito su tratamiento contra el cáncer. Es decir, marca el fin de una etapa difícil y desafiante, y la celebración de la esperanza y la vida.
La primera biblioteca hospitalaria es un espacio de conocimiento y esperanza para 2,600 niños y adolescentes con tratamiento oncológico. Fue inaugurada el 15 de febrero de este año, en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
Equipada con recursos digitales, la biblioteca hospitalaria está diseñada como un entorno multifuncional y tiene un concepto gráfico inspirado en “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú renueva su compromiso de proporcionar servicios bibliotecarios accesibles, garantizando el acceso a la información, la cultura y el conocimiento a todos los peruanos.
DATO:
- En la biblioteca hospitalaria, los jóvenes lectores disfrutan de sesiones e itinerarios de lectura, cuentacuentos, proyección de películas, teatro de títeres, talleres y charlas de formación.
Lima, 25 de julio de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
21,647 total views, 6,820 views today