- La Biblioteca Nacional del Perú revaloró el patrimonio bibliográfico y documental de destacadas obras de la literatura y la fotografía peruanas.
Como guardiana de la memoria histórica del país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) recibió tres certificados de la incorporación al Registro del Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco de las obras de Mario Vargas Llosa, José María Arguedas y los Hermanos Courret, las cuales forman parte de nuestro invaluable legado cultural.
Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, destacó el reconocimiento al patrimonio bibliográfico y documental, que consiste en 12 títulos en 15 unidades bibliográficas de la producción de Arguedas, cuatro unidades bibliográficas de Vargas Llosa y 30 mil placas de vidrio de la Colección Courret.
Los cuatro títulos del Premio Nobel de Literatura 2010 que han sido incorporados al Registro del Comité Peruano Memoria Mundo son “Los jefes” (1957), “La ciudad y los perros” (1963), “La casa verde” (1966) y “Los cachorros” (1967), los cuales fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Nación en 2023.
“Esta incorporación no solo representa un reconocimiento a la riqueza documental que resguardamos, sino también que es una afirmación de que la memoria del Perú es diversa, compleja y profundamente humana, un legado que debemos proteger y difundir para alcanzar el país que todos soñamos”, refirió la funcionaria.
En la ceremonia, realizada en la Sala de Usos Múltiples “Jorge Chediek” de la sede institucional de San Borja, también participaron Graciela Rengifo García, presidenta del Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco y jefa institucional del Archivo General de la Nación, y representantes del Ministerio de Cultura.
Asimismo, la Biblioteca Nacional del Perú entregó la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de las 57 unidades hemerográficas de la revista Cuaderno Trimestrales de Poesía (1951-1980) a la familia de Marco Antonio Corcuera, poeta insigne que fundó esta publicación fundamental en la historia literaria del país.
“Agradecemos profundamente la presencia de la familia Corcuera, a sus hijos y demás parientes. Su presencia honra esta ceremonia y nos recuerda que detrás de cada documento y publicación, hay vidas que han entregado su pasión, su talento y su visión para enriquecer la cultura peruana”, señaló Cardoza.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú renueva su compromiso de custodiar los materiales bibliográficos documentales que forman parte del legado cultural del país, para garantizar su acceso a la ciudadanía y las futuras generaciones.
DATO:
- La Colección Courret, compuesta por 30,693 placas de vidrio que abarcan el periodo 1864-1933, es uno de los acervos fotográficos más valiosos de la Biblioteca Nacional del Perú y un testimonio único de la memoria visual del país. El Archivo Courret se puede consultar y descargar, de manera libre, en la plataforma BNP Digital.
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
4,746 total views, 2,043 views today