- En la última reunión del Grupo de Trabajo “Orígenes del Pisco”, que se realizó en la Biblioteca Nacional del Perú, se acordó la elaboración de este expediente.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) fue sede de la reunión del Grupo de Trabajo “Orígenes del Pisco”, presidida por los miembros del Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco, en la que acordó postular documentos históricos sobre nuestra bebida de bandera a esta iniciativa internacional creada en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En representación de la BNP participaron César Rodolfo Arriaga Herrera, director Protección de las Colecciones; Jimmy Martínez Céspedes, coordinador de la Unidad Funcional de Valoración y Defensa del Patrimonio Bibliográfico Documental (UVDP), acompañado del especialista Jhon Delgado Galván.
Asimismo, asistió Jesús Martínez Laya, director de la Dirección de Archivo Histórico del Archivo General de la Nación (AGN), junto a los especialistas Alberto Meneses, Bernardo Reyes y Elena Boto.
Durante la reunión se abordaron dos puntos centrales. El primero es la elaboración del expediente de postulación internacional del conjunto documental “Los orígenes del Pisco, manuscritos de los siglos XVI y XVII” (custodiado por el AGN) y de “Las cuatro unidades cartográficas (1598–1717) del territorio peruano y de la villa de Pisco” (parte de la colección privada de Jhony Schuler Rauch).
En segundo lugar, se revisaron los avances en la organización del evento internacional “XXV Reunión del Comité Regional del Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe”, que se realizará en Lima y Cusco del 10 al 13 de noviembre de 2025, con la participación de representantes de diversos países de la región.
Con esta reunión, la BNP reafirma su compromiso con la protección, investigación y difusión del patrimonio documental bibliográfico del país, en articulación con organismos nacionales e internacionales, asegurando que la memoria del Perú se preserve y se proyecte hacia el mundo.
DATOS
- El país cuenta con un Comité Peruano Memoria del Mundo, encargado de evaluar y proponer inscripciones de bienes documentales al registro nacional, regional (América Latina y el Caribe) e internacional.
- El Programa Memoria del Mundo de la Unesco sirve para asegurar que la memoria documental de los pueblos no se pierda, se conserve adecuadamente y esté disponible para las futuras generaciones, reconociendo su valor universal para la humanidad.
Lima, 29 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,015 total views, 1,015 views today