El Ministerio de Cultura, acogiendo la propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), declaró como Patrimonio Cultural de la Nación (PCN) 42 unidades bibliográficas de la producción intelectual del sacerdote jesuita e historiador Rubén Vargas Ugarte (1886–1975), uno de los más destacados investigadores de la historia eclesiástica y cultural del país.
Así lo establece la resolución viceministerial Nº 000267-2025-VMPCIC/MC, publicada este miércoles 22 de octubre en el diario oficial El Peruano, que señala que estas obras, custodiadas en la sede San Borja de la BNP, reúnen un valor histórico, social e intelectual excepcional para la memoria del Perú, al constituir fuentes primarias fundamentales para la historiografía nacional y el estudio del desarrollo de la Iglesia Católica durante el periodo colonial y republicano.
Entre los títulos declarados patrimonio nacional destacan:
- Biblioteca Peruana (1935–1961), monumental repertorio documental en 12 tomos y un suplemento.
- Manual de Estudios Peruanistas (1952 y 1959), texto clave para la formación de historiadores.
- Concilios Limenses (1551–1772) (1951–1954) e Historia de la Iglesia en el Perú (1953–1962), que reconstruyen con rigor la vida religiosa y social del virreinato peruano.
- Historia de la Compañía de Jesús en el Perú (1963–1965) y Los jesuitas del Perú y el arte (1963), valiosos aportes al conocimiento de la educación y el arte colonial.
- Ensayo de un diccionario de artífices coloniales de la América Meridional (1947 y 1955).
- Y la monumental Historia General del Perú (10 tomos, 1971), considerada su obra maestra.
Los libros presentan además singularidades únicas, como dedicatorias autógrafas dirigidas a intelectuales peruanos —entre ellos a Germán Granda Vásquez, Manuel Cisneros Sánchez y Raúl Porras Barrenechea—, así como anotaciones manuscritas de estudiosos como Franklin Pease y marcas del editor Carlos Milla Batres, que refuerzan su autenticidad y valor patrimonial.
Con esta declaratoria, la BNP reafirma su compromiso con la protección, preservación y puesta en valor del patrimonio bibliográfico nacional, y reconoce en Rubén Vargas Ugarte a un referente de la historiografía peruana, cuyo legado trasciende generaciones y continúa iluminando la comprensión de nuestra historia.
Lima, 23 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,479 total views, 1,479 views today