- En la Biblioteca Nacional se proyectarán películas icónicas como “Tinta Roja” (2000), “Parásitos” (2019) o “El gabinete del doctor Caligari” (1920).
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) anunció que, en octubre, como parte de su programa Bibliocine, se exhibirá el ciclo “Arquitectura y cine: el espacio como protagonista”, en conmemoración del Día Mundial de la Arquitectura, celebrado los primeros lunes de octubre.
Dicho ciclo se compone de dos películas icónicas:
- “Mi tío” (1958), del cineasta francés Jacques Tati, el martes 14 de octubre. Una comedia dramática en la que los espectadores serán testigos de cómo el hogar ultramoderno de una familia contrasta con el ambiente más íntimo y cálido habitado por un pariente cercano. Una crítica a las imposiciones de la modernidad, pero también a la manera en que se desarrollan las relaciones humanas. Ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera en 1959.
- “Parásitos” (2019), del director surcoreano Bong Joon-ho, el martes 21 de octubre. En este filme galardonado con el Oscar a Mejor Película, la arquitectura se convierte en un elemento narrativo clave para exponer los problemas y desigualdades de las sociedades.
Además, la BNP ha programado dos funciones especiales:
- “Tinta Roja” (2000), el martes 7 de octubre, del director peruano Francisco Lombardi. En conmemoración por el Día del Periodista Peruano, sucedido el 1 de octubre, presentamos esta película que es una adaptación de la novela homónima escrita por el chileno Alberto Fuguet quien, a su vez, se inspiró en personajes de la obra “Conversación en La Catedral” de nuestro Premio Nobel. La cita es en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa, a las 7 p. m.
- “El gabinete del doctor Caligari” (1920), con musicalización en vivo. El jueves 31 de octubre, en el marco de la popular celebración de Halloween. Esta obra clásica del expresionismo alemán sentó las bases del terror psicológico e hizo del uso de claroscuros, una estética imperecedera del arte cinematográfico. La proyección estará acompañada por la musicalización en vivo a cargo de Mario Silvania, destacado artista, músico y compositor, cofundador de la mítica banda Silvania, el primer grupo de shoegaze y dream pop en Latinoamérica y de gran influencia en España. Una experiencia imperdible que se desarrollará en el anfiteatro de la BNP.
Con esta oferta, la BNP reafirma su compromiso de llevar actividades artísticas y culturales accesibles al público, fortalecer el uso de espacios comunitarios y fomentar la lectura a través del cine.
DATO:
- Para mayor información, visitar nuestra Agenda Cultural BNP.
Lima, 03 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
939 total views, 939 views today