- El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional llevan más de 1500 libros para los estudiantes del colegio El Amauta José Carlos Mariátegui, en el distrito de Amarilis, para fortalecer la lectura en las escuelas.
En el marco del Día de la Biblioteca Escolar, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizaron, por primera vez, una intervención conjunta en la Institución Educativa El Amauta José Carlos Mariátegui, ubicada en el distrito de Amarilis, región Huánuco, con el objetivo de fortalecer el ecosistema lector y educativo en la región.
Durante la histórica jornada, el ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño, y el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, acompañados por el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, inauguraron la biblioteca escolar del colegio y entregaron más de 1500 nuevos libros para este espacio, como parte de los esfuerzos del Gobierno por democratizar el acceso al libro y la lectura en todo el territorio nacional.

También participaron la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Huánuco, Nélida Esperanza Rosales Alcántara, la directora del centro educativo, Jacinta Mallqui, así como otras autoridades educativas y locales.
La nueva biblioteca, que cuenta con un espacio de 50 metros cuadrados, ofrece servicios de lectura en sala y préstamo para aula, convirtiéndose en un punto de encuentro para promover el hábito lector, la creatividad y la reflexión crítica entre los estudiantes huanuqueños. Entre el material bibliográfico entregado se seleccionaron textos pertinentes para primera y secundaria, tanto de las colecciones propias de la BNP como de libros donados por la Universidad César Vallejo.
Durante la intervención, el ministro Luna se dirigió a toda la comunidad educativa, sobre todo a los escolares, a quienes les dijo que ellos son los artífices de su propio destino, al resaltar la importancia de que estudien y cultiven el hábito de la lectura como elemento de transformación social. También destacó la labor de los docentes y les pidió que tengan paciencia y vocación de servicios con sus estudiantes.

Por su parte, el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, reafirmó el su compromiso de llevar la lectura y la cultura a todos los rincones del país, especialmente donde las brechas de acceso al conocimiento son más grandes. “Democratizar el acceso al libro es construir un Perú más justo, libre e informado”, subrayó.
Esta intervención forma parte del trabajo articulado del Ejecutivo para fortalecer las bibliotecas escolares como espacios de desarrollo y equidad cultural, reduciendo las brechas entre el Perú urbano y rural. Asimismo, busca sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del hábito lector como herramienta de transformación social.


DATOS:
- El Día de la Biblioteca Escolar, instituido en el Perú mediante la Resolución Ministerial N.° 1795-78-ED, recuerda la labor pionera del maestro Ciro Napanga Agüero, promotor de las bibliotecas escolares entre 1922 y 1926, y reafirma el rol fundamental de estos espacios como centros vivos de aprendizaje y ciudadanía.
- Con acciones como esta, el Gobierno del Perú, a través de la BNP y los sectores Cultura y Educación, reafirma su compromiso de descentralizar los servicios culturales y educativos, llevando el libro, la lectura y el conocimiento a cada región del país.
Lima, 10 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
14,973 total views, 3 views today













