- Escritor y gestor cultural tiene más de 20 años de experiencia en el sector cultural y educativo, diseñando y ejecutando políticas públicas para promover la lectura con enfoque territorial.
Mediante Resolución Suprema emitida por el Ministerio de Cultura, el escritor y gestor cultural Juan Yangali Quintanilla asumió la jefatura institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad que este año celebra 204 años de vida institucional, reafirmando su compromiso con la democratización del acceso al libro, la lectura y el conocimiento en todo el país.
Yangali Quintanilla cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector cultural y educativo, con una trayectoria consolidada en el diseño y ejecución de políticas públicas a favor de las bibliotecas y la promoción de la lectura con enfoque territorial. Es licenciado en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con maestrías en Gestión Pública (USIL) y Escritura Creativa (UNMSM), además de contar con un Programa Especializado en Gestión Cultural (Servir–Unesco).
En su carrera profesional ha liderado proyectos de alto impacto, como la estrategia “La Biblioteca va a tu casa” durante la pandemia, el corredor cultural “El Bulevar de las Patricias”, y el aplicativo digital “Vecino, te presto un libro”, iniciativas reconocidas como buenas prácticas en gestión pública. Asimismo, desde la Casa de la Literatura Peruana impulsó el domo itinerante de lectura “Urpi” y el programa “Viajeros literarios”, llevando cultura y libros a comunidades rurales y zonas vulnerables.
En el ámbito de la gestión cultural, ha trabajado en más de 150 comunidades rurales y nativas del país, implementando bibliotecas, centros culturales y espacios de lectura articulados con sociedad civil, Estado y empresa privada. Además, desde el 2020, lidera el proyecto “Niñotecas del Perú”, con más de 20 espacios de arte y lectura en regiones como Huancavelica, Puno, Cusco, Junín, Pasco, Ayacucho, Apurímac y Lima provincias.
En 2023, como asesor del Ministerio de Cultura, Yangali promovió la creación de bibliotecas a nivel nacional, participó en la elaboración de la Ley del Libro 2023 y, mediante el Plan Rescatarte, impulsó la implementación de 52 casas culturales en todas las regiones del país.
Su designación marca el inicio de una nueva etapa para la Biblioteca Nacional del Perú, que, en sus 204 años de historia, continúa siendo un pilar fundamental en la preservación del patrimonio bibliográfico y documental de la Nación, así como en el fortalecimiento de políticas que garanticen el acceso a la información y la lectura en beneficio de toda la ciudadanía.
Oficina de Comunicaciones
Biblioteca Nacional del Perú
4,390 total views, 2,137 views today