- La Biblioteca Nacional del Perú proyectará tres películas, de forma gratuita, en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa.
En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), con su espacio Bibliocine, presenta en julio el ciclo “Maestros: más allá de la lección y del aula”, dedicado a proyectar tres películas que rinden homenaje a la figura del docente como agente transformador de la sociedad.
Las funciones gratuitas se realizarán en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la sede de San Borja de la BNP y la programación de las películas es la siguiente:
- Martes 1 de julio – “Ni uno menos” (1999) del cineasta chino Zhang Yimou. Narra la historia de una niña de trece años que, en ausencia del maestro titular, es encargada de hacerse cargo de una pequeña escuela primaria. Sin experiencia previa, su única consigna es no perder a ningún alumno. Cuando uno de los niños abandona el aula para trabajar en la ciudad, la joven emprende un viaje lleno de obstáculos para traerlo de regreso.
- Martes 8 de julio – “Los coristas” (2004) del cineasta francés Christophe Barratier. En la Francia de posguerra, Clément Mathieu, un músico desempleado, comienza a trabajar como profesor en un internado para menores con problemas de conducta. Su llegada marcará un antes y un después en la vida de los alumnos, gracias a su sensibilidad y su capacidad para conectar con ellos a través de la música coral.
- Martes 15 de julio – “El salón de profesores” (2023) del cineasta alemán İlker Çatak. Sigue a Carla Nowak, una profesora joven y ética que trabaja en una escuela secundaria alemana. Cuando un incidente de hurto sacude a la institución, Carla intenta resolver el conflicto con justicia, pero pronto se ve atrapada en una red de sospechas, presiones institucionales y dilemas morales que la enfrentan tanto a sus colegas como a sus alumnos.
Luego de la proyección de las películas, habrá un conversatorio sobre la película con un invitado especial, para que los participantes ahonden en la temática de la importancia del maestro en la formación de las sociedades.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú renueva su compromiso con la ciudadanía de garantizar el acceso a la información, la lectura y el conocimiento para el desarrollo del país.
DATOS:
- La Biblioteca Nacional del Perú, a través de las películas programadas en Bibliocine, fomenta el acceso inclusivo a la cultura, promueve la reflexión crítica y el diálogo ciudadano.
- Las funciones de Bibliocine se realizan los martes, en el horario de las 07:00 p.m., en el Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa de la sede de San Borja (Av. De La Poesía 160).
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
30,116 total views, 921 views today