- Evento se desarrolló este 4 y 5 de noviembre en el auditorio de la facultad de administración de la (UNSA), y reunió a directores, bibliotecólogos, mediadores de lectura y gestores culturales de todo el país.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizó el VII Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas, se realizó en la ciudad de Arequipa, como parte de las actividades conmemorativas por el Día del Bibliotecólogo Peruano, en el auditorio de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de San Agustín.
Este importante evento, que se desarrolló el 4 y 5 de noviembre, constituye un espacio de intercambio, aprendizaje y articulación entre los profesionales que integran el Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB). Reunió a directores, bibliotecólogos, mediadores de lectura y gestores culturales de todo el país, con el objetivo de fortalecer la gestión de las bibliotecas públicas y reafirmar el compromiso institucional de la BNP con la democratización del acceso a la información, la lectura y la cultura en el país.
En esta edición se presentaron los avances más recientes del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB), entre ellos la implementación de la primera biblioteca rural en la comunidad campesina de Chonta, Huancavelica, que es el punto de partida de lo que será la Red Nacional de Bibliotecas Rurales, y las diversas acciones de descentralización cultural orientadas a cerrar las brechas de acceso al conocimiento en zonas alejadas y de difícil acceso del territorio nacional.

Durante la ceremonia protocolar, el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, resaltó: “Es un verdadero honor acompañarlos hoy en este encuentro, aquí en la siempre culta, hospitalaria y orgullosa Arequipa, en el marco del Día del Bibliotecólogo Peruano. Hoy nuestras bibliotecas enfrentan nuevos desafíos. La inteligencia artificial, la transformación digital y los cambios en las formas de leer nos invitan a evolucionar, a innovar, pero sin perder nuestra esencia: el encuentro humano, el diálogo y la mediación lectora”.

“Este año dimos un paso histórico para poner en marcha la primera Red Nacional de Bibliotecas Rurales, al inaugurar en la comunidad Chonta, la primera biblioteca pública rural de Huancavelica. Porque una biblioteca, sea en Lima, Arequipa o en los Andes, tiene la misma misión sagrada: abrir caminos, generar oportunidades y sembrar esperanza a través de los libros y el conocimiento. Sigamos construyendo juntos una red de bibliotecas más fuerte, moderna y humana; una red que inspire, que conecte, que acompañe a cada peruana y peruano en su camino lector”, agregó Yangali.

El VII Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas busca también fortalecer el trabajo colaborativo y las capacidades técnicas de los profesionales del sector, promoviendo el intercambio de experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras que contribuyan al desarrollo del SNB y a la consolidación del rol social de las bibliotecas como espacios inclusivos, participativos y promotores del conocimiento.

Con esta iniciativa, la primera institución cultural de la república, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Bibliotecas y con la construcción de un país donde el acceso a la información y la lectura sea un derecho para todas y todos.
Lima, 5 de noviembre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
2,028 total views, 2,028 views today













