- El jefe institucional de la BNP, Juan Yangali, presidió el panel “Accesibilidad, inclusión e igualdad social en la cultura digital”, donde destacó las acciones para democratizar el acceso al libro y la lectura.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) participó en el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), desarrollado en los históricos claustros de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, con la presentación del panel “Accesibilidad, inclusión e igualdad social en la cultura digital”, reafirmando su compromiso con la democratización del conocimiento, la lectura y la cultura en todo el país.
El jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, presidió la sesión en la que participaron destacados especialistas de España, Argentina y Colombia, quienes reflexionaron sobre los retos de la accesibilidad, la diversidad lingüística y el papel de las tecnologías emergentes en la transformación cultural del mundo hispanohablante.
Durante su intervención, Yangali destacó que el trabajo de la BNP busca garantizar que nadie quede fuera del acceso a la información:
“Las lenguas y la lectura son herramientas de igualdad. En la Biblioteca Nacional del Perú trabajamos para que la cultura llegue a todos los peruanos, construir comunidades con una auténtica democratización de la cultura, con un enfoque de inclusión, accesibilidad y nuevas tecnologías”, afirmó.
Yangali Quintanilla también destacó las acciones de la entidad que dirige para acercar el libro y la lectura a comunidades ubicadas en zonas alejadas del país a través de una red de bibliotecas rurales que se empezarán a implementar este año y el próximo. La primera será en el centro poblado de Chonta, en la región Huancavelica.
La participación de la BNP en el CILE se enmarca en su estrategia de descentralización, democratización de la cultura y transformación digital, con iniciativas que promueven la accesibilidad y la interculturalidad. Entre ellas destacan las colecciones digitales “Libros libres” y “Libros sin barreras”, que ofrecen contenidos en español, quechua, aimara y ashaninka, disponibles también en formatos de audiolibros y videolibros en lengua de señas peruana.
Asimismo, la BNP ha impulsado mejoras tecnológicas en sus plataformas BNP Digital y Memoria Perú, para facilitar la navegación de personas con discapacidad visual y fortalecer la difusión del patrimonio documental de la nación.
Con su participación en el CILE 2025, la Biblioteca Nacional del Perú reafirma su papel como la primera institución cultural de la República que promueve lectura, la preservación del patrimonio y la construcción de una cultura digital accesible, inclusiva y diversa para todos los ciudadanos.
Lima, 16 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
1,267 total views, 1,267 views today