- La participación de la institución fortalece el trabajo técnico, bibliográfico y cultural del Perú en el espacio iberoamericano de bibliotecas nacionales.
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) participó del 22 al 24 de octubre en la XXXVI Asamblea General de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los Países de Iberoamérica (ABINIA), realizada en la Biblioteca Nacional de Chile. La delegación peruana estuvo representada por la bibliotecóloga Catalina Zavala Barrios, en nombre de la BNP.

La inauguración del encuentro internacional estuvo presidida por Soledad Abarca, directora de la Biblioteca Nacional de Chile, y María Andrea Giovine, presidenta de ABINIA y directora de la Biblioteca Nacional de México. La cita reunió a las principales bibliotecas nacionales de la región, con el propósito de intercambiar experiencias, fortalecer redes de cooperación técnica y promover la innovación en los servicios bibliotecarios.

Durante la asamblea se desarrollaron espacios de diálogo como la mesa redonda “Extensión cultural y redes de comunicación en las bibliotecas nacionales”, con la participación de representantes de Colombia, Cuba y Paraguay, así como la conferencia magistral sobre innovación, inclusión y acceso en los servicios bibliotecarios, a cargo de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña de República Dominicana.

Asimismo, se revisaron los informes de gestión de la presidencia, secretarías y comités técnicos, entre ellos los de Depósito Legal, Conservación y Preservación de Colecciones, Investigación, Evaluación Técnica de Proyectos, Comunicaciones y Redes Sociales, y el Grupo de trabajo RDA. La BNP tuvo una participación activa y formalizó su incorporación en los comités de Comunicaciones y Conservación, reforzando su presencia técnica en la red.

Uno de los hitos de la asamblea fue la entrega oficial del RDA Toolkit traducido al español a la American Library Association (ALA), como parte del convenio ALA–ABINIA, lo que permitirá que las bibliotecas iberoamericanas implementen de manera más eficiente este estándar internacional de catalogación, del cual la BNP ya es pionera en su aplicación en el país.

“La participación de la BNP en ABINIA reafirma nuestro compromiso con los estándares internacionales y la cooperación regional. Este trabajo colaborativo nos permite fortalecer la organización del conocimiento y mejorar los servicios bibliotecarios que benefician directamente a la ciudadanía peruana”, destacó el jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla.
Durante la asamblea, las bibliotecas nacionales compartieron sus avances y proyectos recientes. La BNP presentó sus logros en sus tres roles institucionales:
- Como Biblioteca Nacional, el cumplimiento del control bibliográfico nacional, la implementación del estándar RDA, la publicación de la Bibliografía Peruana y el fortalecimiento de sus plataformas digitales.
- Como Biblioteca Pública, la expansión de servicios como “Lectura que cura”, “Libros viajeros”, Bibliomóvil y Bibliocine, que promueven el acceso democrático a la lectura.
- Como ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB), la implementación de bibliotecas comunales y rurales en regiones del país, así como la asistencia técnica a bibliotecas escolares y universitarias.
La participación de la Biblioteca Nacional del Perú en ABINIA fortalece su rol como actor estratégico en la gestión del conocimiento y la cooperación cultural iberoamericana, impulsando proyectos que acercan los libros, la información y la lectura a más peruanos, en todos los territorios del país.
Lima, 29 de octubre de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú.
2,344 total views, 2,344 views today













