- La Biblioteca Nacional del Perú revalora el legado de Arturo D. Hernández, uno de los máximos representantes de la literatura amazónica.
Como guardiana de la memoria histórica del país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) rindió homenaje al escritor loretano Arturo Demetrio Hernández del Águila (1903-1970) con la entrega de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación (PCN) de su obra a su hijo, Ricardo Arturo Hernández San Martín, en la Feria del Libro Amazónico 2025.
Ante una propuesta de la BNP, el Ministerio de Cultura declaró como PCN a cuatro unidades bibliográficas de sus obras “Sangama: novela de la selva amazónica” (1942) y “Selva trágica” (1954), dos libros de importancia histórica y social porque incorporaron la auténtica selva amazónica a la novela peruana.
La emotiva ceremonia, que se realizó en el Centro Cultural de Moyobamba, contó con la presencia de Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la BNP, quien resaltó el invaluable legado cultural de la obra de uno de los máximos representantes de la literatura amazónica.
“Hoy, al declarar Patrimonio Cultural estas obras, el Estado reconoce que la literatura amazónica es un centro vivo de la identidad peruana”, refirió la funcionaria.
Además, en reconocimiento a la valiosa producción literaria de Arturo D. Hernández, se presentó una edición especial del “Sangama”, uno de los libros más emblemáticos del narrador natural de Sintico.
Hernández consolidó su importante figura de la corriente regionalista de la literatura peruana con la publicación de las siguientes obras: “Sangama”, “Selva trágica”, “Bubinzana” y “La Tangarana y otros cuentos: bubinzana”.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú renueva su compromiso con proteger y conservar los 7.5 millones de materiales bibliográficos documentales que forman parte de nuestro legado cultural, asegurando su acceso a las futuras generaciones.
DATO:
- Las cuatro unidades bibliográficas de los títulos de la producción intelectual de Arturo D. Hernández fueron declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación, el jueves 8 de mayo, a través de la Resolución Viceministerial Nº 000107-2025-VMPCIC/MC.
Lima, 14 de junio de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
54,083 total views, 17 views today