La Biblioteca Nacional del Perú destaca el impacto social y territorial de este servicio en comunidades rurales y nativas gracias al Programa PAIS, que cumple ocho años.
En el marco del 8.º aniversario del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) reafirmó su compromiso de democratizar el acceso a la lectura a través del servicio “Libros viajeros”, que se despliega en las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), embarcaciones y unidades móviles que recorren ríos, lagos y caminos rurales para llevar servicios del Estado a las comunidades más alejadas del país.
El jefe institucional de la BNP, Juan Yangali Quintanilla, destacó que “Libros viajeros” se ha consolidado como un servicio esencial para acercar el conocimiento y la lectura a quienes históricamente no tuvieron acceso a una biblioteca.
“En el último año, más de 18 mil personas accedieron a este servicio en las PIAS. Pero no son solo cifras: son niñas y niños que escucharon por primera vez un cuento en su lengua originaria, adolescentes que encontraron un refugio en la lectura y adultos mayores que redescubrieron su derecho a soñar. Cada libro que viaja en una PIAS es también un acto de justicia social”, señaló.
Impacto social y territorial
Entre 2024 y 2025, gracias a la articulación con el Programa PAIS, “Libros viajeros” llegó a más de 220 comunidades de 11 provincias en Loreto y Puno, además de intervenciones en 14 departamentos del país. Además, se realizaron casi 29 mil atenciones que beneficiaron a más de 22 500 usuarios.
Más de 12 mil beneficiarios del servicio hablan lenguas originarias como quechua, aimara, shipibo-konibo, kichwa o wampis, lo que reafirma el carácter intercultural e inclusivo de esta iniciativa de la Biblioteca Nacional.
La mayor participación provino de niños y adolescentes, aunque también se atendió a población adulta, adulta mayor y personas con discapacidad.
Alianza estratégica democratizar los servicios bibliotecarios.
El Programa PAIS y sus PIAS han permitido que la BNP expanda su presencia territorial con un enfoque descentralizado e inclusivo.
“La Biblioteca Nacional ya no se limita a Lima ni a nuestras sedes regionales: hoy navega los ríos de la Amazonía, cruza el lago Titicaca y recorre los caminos rurales. Esta alianza con el Programa PAIS es un ejemplo de que la cultura y la lectura son también servicios esenciales que fortalecen la ciudadanía y construyen futuro”, afirmó Yangali Quintanilla.
La BNP reiteró que continuará trabajando con el MIDIS y los equipos de las PIAS para consolidar el servicio “Libros viajeros” como un puente de acceso a la cultura y al conocimiento en los lugares más lejanos del Perú.
Oficina de Comunicaciones Biblioteca Nacional del Perú
840 total views, 840 views today