- Se trata de una joya bibliográfica de 1735, considerada una obra peruanista y relevante para la historia del país.
Acogiendo la propuesta de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), el Ministerio de Cultura (Mincul) declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a una unidad bibliográfica de “El Sol y el Año Feliz del Perú”, del fray Pedro Rodríguez Guillén, un libro peruanista relevante para la historia del país.
Así lo dispone la resolución viceministerial Nº 000170-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano. La obra contiene un registro de las fiestas y actividades religiosas que se realizaron en Lima durante las celebraciones por la canonización del fray Francisco Solano en 1726.
Es un impreso rarísimo y, en el Perú, solo se tiene la referencia de tres ejemplares existentes en la Biblioteca Nacional del Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
Este ejemplar presenta indicios de haber pertenecido al antiguo colegio franciscano de San Buenaventura o Nuestra Señora de Guadalupe. Con la clausura del local en 1826, los libros de dicha institución pasaron a la biblioteca del Convento de San Francisco de Lima.
El libro fue recuperado de una subasta en una página web argentina gracias a las acciones articuladas de la BNP que pudieron evitar que el ejemplar se venda de manera ilegal y repatriarlo gracias a las gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores. Luego, fue entregado al Ministerio de Cultura y, posteriormente, pasó a ser custodiado por la Biblioteca Nacional del Perú hasta que regresó al Archivo de San Francisco, su legítimo depositario.
Entrega del libro
En el marco de su labor de protección, recuperación y puesta en valor del patrimonio documental del país, la Biblioteca Nacional del Perú realizó la entrega oficial de “El Sol y Año Feliz del Perú” y su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación al Archivo San Francisco de Lima.
La ceremonia se celebró este lunes 14 de julio y contó con la participación de Ana Peña Cardoza, jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, y Fr. Luis Ernesto Ávalos Navarro, director del Archivo San Francisco de Lima.
De esta manera, la Biblioteca Nacional del Perú cumple con su compromiso de conservación y preservación de los materiales bibliográficos que conforman parte del invaluable legado cultural del país, para garantizar su acceso a la ciudadanía y las futuras generaciones.
DATO:
- Durante su tiempo bajo la custodia del Ministerio de Cultura, el ejemplar de “El Sol y el Año Feliz del Perú” fue parte de “Wasinman Kutispa. Volviendo a casa”, la exposición sobre bienes culturales repatriados y recuperados.
Lima, 14 de julio de 2025
Oficina de Comunicaciones de la Biblioteca Nacional del Perú
4,454 total views, 4,454 views today